ESTUDIO VÁZQUEZ SIBILS Y ASOCIADOS
En VAZQUEZ SIBILS y ASOCIADOS ofrecemos asesoría y representación legal en los fueros CIVIL, CONTENCIOSO, CONCURSAL, LABORAL y de FAMILIA.
Nuestra MISIÓN es brindar un servicio jurídico de excelencia, con un enfoque ético y humano.
Nuestra PASIÓN es defender los derechos de las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad e incertidumbre en temas de salud. Promovemos ACCIONES DE AMPARO para garantizar el acceso a medicamentos, procedimientos y tratamientos de alto costo.
Además, intervenimos en asuntos de DAÑOS Y PERJUICIOS CONTRA EL ESTADO y acompañamos en la resolución de conflictos LABORALES y FAMILIARES.
También proporcionamos asesoría en asuntos relativos a TEMAS CONCURSALES y PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL, ofreciendo soluciones personalizadas.
Creemos firmemente en un DERECHO que pone a las PERSONAS en primer lugar.
TESTIMONIOS
Excelente trato y comunicación. Se explicó detalladamente todos los pasos a seguir, y no hubo trabas en el proceso. Se agradece al estudio por su gran trabajo.
Gloria Vega 1
Buenas tardes, solo para dejar testimonio de lo bien que fui atendido y defendido en un caso con el FNR por este estudio, donde sobro la amabilidad y el profecionalismo, sin dudas un exito, mil gracias por tanto
NELSON CAMEJO 2
Nosotros sumamente conformes y contentos de haber tenido la defensa de este estudio .no sólo par el éxito que tuvo el amparo..sino el asesoramiento y el trato humano personalizado que tuvimos
A este equipo de abogados .GRÁCIAS TOTALES!!!!!
Ariel López 3
Excelente !!Estuve muy bien representada por la Dra Carmen Vazquez excelente abogada y muy buena persona la sentencia salio a mi favor en forma rápida.Mas que agradecida con su labor y su ayuda
Adriana Parodi 4
Mi experiencia con el estudio fue fabulosa!
Los profesionales son personas muy humanas, dispuestas e indudablemente excelentes.
Les estaré siempre inmensamente agradecida por su dedicación y los favorables resultados obtenidos.
Valeria 5
Déjanos tu testimonio
Enviar testimonio
Su voz puede inspirar confianza y guiar a nuevos clientes hacia una elección informada
Prensa
Tribunal confirma condena de US$ 30.000 a IMM por cremar y esparcir restos de fallecida sin aviso a su familia
Si bien la intendencia presentó sus descargos, los ministros del Tribunal de apelaciones no los consideraron suficientes como para revertir la resolución.
Tribunal ratifica condena de US$ 30.000 a la Intendencia de Montevideo por cremación no autorizada
El fallo establece que la IM deberá pagar US$ 6.000 a cada uno de los cuatro hijos de la fallecida y US$ 3.000 a cada una de sus dos nietas
La odisea para conseguir Ozempic, la droga “mágica” para adelgazar: la traen del Chuy o Buenos Aires
Una paciente con obesidad ganó el primer recurso de amparo y logró que el Estado le proporcione la droga, que no está autorizada por el MSP para la venta.
Justicia condenó a la IMM a pagar US$ 30.000 a familiares de fallecida por cremar sus restos sin aviso
La comuna capitalina había alegado que pasó el tiempo correspondiente para que acudieran; el juez aseguró que no hay pruebas de que hayan rechazado asistir.
Condenan a la IMM a pagar a viuda, hijas y nietos tras perder los restos de un hombre
La comuna primero dijo que no podía sancionar a nadie porque no sabían quién era el culpable; el hecho se dio en medio de un conflicto de Adeom.
La ablación cardíaca, procedimiento para curar diversas enfermedades del corazón que no genera costo elevado, pero que no cubre el sistema mutual
Eso lleva a que se transforme inaccesible y obliga a recorrer el camino judicial. Viva la Tarde recibió a la Dra. Carmen Vázquez, que lleva presentados más de 100 amparos y a Nathaly Martínez, quien pasó por este proceso.
Noticias
Judicialización de la medicina en Uruguay: desafíos y perspectivas.
Panelistas: Dr. Aníbal Cataldo ( @FEPREMIuy ). Dr. Martín Rebella ( @colegiomedicouy ). Dr. Álvaro Martínez (Asociación de Laboratorios Nacionales). Dra. Carmen Vázquez ( @pacientesuy ).
V Congreso de Organizaciones de Pacientes: Construyendo la Salud que Queremos Programa
Programa V Congreso de Organizaciones de Pacientes
III Diálogo sobre Innovación
Co-creando el futuro de la salud: tendiendo puentes entre el desarrollo de la ciencia y la tecnología y las necesidades de los pacientes.
||| Ha participado en calidad de panelista en el III Congreso de Organizaciones de Pacientes
III Congreso de Organizaciones de Pacientes: «Hacia un Nuevo Modelo de Atención», realizado en la Sala Dorada de la Intendencia de Montevideo.
CMU – DERECHOS EN SALUD – Cuidados Paliativos
6to Taller del Programa de Formación
Conversatorio: Conociendo el Marco Legal del SNIS – La Salud como Derecho y Deber
Congreso de Organizaciones de Pacientes del Uruguay – El Paciente Experto
La Alianza de Pacientes Uruguay te invita al 2° Congreso de Organizaciones de Pacientes, un espacio de activación, empoderamiento y participación para mejorar la atención sociosanitaria en Uruguay.
Webinar: La Salud como un Derecho – Lo que Todos Debemos Saber
El Universitario Crandon te invita a un webinar gratuito sobre el derecho a la salud y su impacto en la sociedad. Expertas en derecho y medicina analizarán la importancia de garantizar el acceso a prestaciones de alto costo y los mecanismos legales disponibles.
Conversatorio: Elevando la Voz de la Innovación en Salud
La Alianza de Pacientes Uruguay te invita a participar en un conversatorio clave sobre intercambiabilidad, soberanía terapéutica y farmacovigilancia.
Foro Biotecnológico: Soberanía Terapéutica y Farmacovigilancia
La Alianza de Pacientes Uruguay organiza el 2° Foro Biotecnológico, un espacio de intercambio sobre no intercambiabilidad, soberanía terapéutica y farmacovigilancia.
Derechos en Salud | CONSTRUYENDO JUNTOS UNA ASISTENCIA CENTRADA EN EL PACIENTE
Conversatorio sobre Natalidad: Desafíos y Soluciones para el Futuro
El próximo lunes 26 se llevará a cabo un importante conversatorio sobre natalidad en Uruguay, organizado por la Alianza de Pacientes Uruguay. Este evento reunirá a expertos en salud, autoridades y profesionales para debatir la situación actual y los desafíos que enfrenta nuestro país en materia de natalidad.
Conversatorio NATALIDAD
Intercambio entre autoridades, profesionales y técnicos de diferentes disciplinas, con el propósito de analizar el impacto de la baja natalidad en nuestro país.
Oportunidades, desafíos y posibles soluciones.
Alianza de Pacientes
III CONGRESO DE ORGANIZACIONES DE PACIENTES